Cavitación. Qué es | AE
15895
single,single-post,postid-15895,single-format-standard,admin-bar,no-customize-support,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-1.0.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.2,vc_responsive
que-es-la-cavitacion-estetica-1

¿Qué es la cavitación estética?

Nuestra valoración

¿Has oído alguna vez hablar de cavitación? Seguramente sí, aunque es probable que no manejes una opinión muy clara de lo que es este popular tratamiento estético. Has llegado al lugar idóneo para informarte.

Una de las principales preocupaciones que tenemos las mujeres a la hora de cuidar de nuestra belleza es cómo podemos deshacernos de la grasa localizada y la celulitis (también conocida como piel de naranja, piel de colchón”, lipodistrofia ginecoide…) que se acumula localizadamente en ciertas partes de nuestro cuerpo.

Es sumamente desalentador que por más que comas de forma sana y hagas ejercicio regularmente, no tienes manera de desprenderte de esos molestos “inquilinos”.

Nosotras las mujeres sufrimos este problema mucho más que los hombres. La naturaleza de nuestro tejido adiposo o tejido graso nos hace retener de forma más “eficiente” las grasas por lo que tenemos que luchar mucho más que ellos para plantarles cara.

No es una opinión, es un hecho. Hazte una pequeña y dolorosa idea, alrededor del 90% de nosotras sufrimos algún tipo de celulitis después de la pubertad, ellos un irrisorio 10%. Como siempre nos va a tocar esforzarnos más que ellos.

He venido a ayudarte a enfocar el problema con una tecnología mágica: máquina de cavitación, una de las mejores soluciones que te ofrece el mundo de la aparatología estética a tus problemas de grasa localizada y celulitis.

que-es-la-cavitacion-estetica-2

¿Qué es la cavitación?

La cavitación es un tratamiento estético no invasivo (no requiere cirugía) que utiliza ultrasonidos con diferentes frecuencias con riesgos y efectos secundarios leves, visibles resultados y totalmente indoloro y muy efectivo.

La forma más eficiente que se conoce para luchar contra la grasa localizada es la liposucción que mediante incisiones en la piel y aspirados mecánicos obra el milagro de eliminar la grasa. Pero claro, exige dolor, sangre y molestias postoperatorias y riesgos relacionados con el uso de anestesia y entre otros asuntos que implican pasar por el quirófano.

La cavitación no ataca a la grasa con bisturí sino con los imperceptibles ultrasonidos que atraviesan la piel sin afectarla y llegan a la grasa subdérmica generando microburbujas en su líquido intersticial (entre los adipocitos o células adiposas) que por una serie de efectos físicos (relacionados con la presión y el vacío) implosionan destruyendo las membranas de las células grasas y convirtiendo el tejido que forman en una emulsión líquida que se transporta a través del sistema circulatorio y linfático para ser evacuado con la orina.

El tratamiento de cavitación es una gran alternativa para evitar todas las molestias y problemas asociados a la liposucción con muy buenos resultados. No en vano se la ha venido a denominar “liposucción sin cirugía” por ser una clara alternativa sin dolor ni efectos secundarios respecto de esa práctica de cirugía estética.

¿Cualquier persona puede ser tratada con cavitación?

Debes tener muy en cuenta que, pese a que estamos ante una forma no invasiva de luchar contra la grasa acumulada y la celulitis, no todas las personas ni en todas las situaciones pueden beneficiarse de sus excepcionales resultados.

Lo más indicado es visitar primero a un médico para que nos indiquen si somos aptos o no para tratarnos con este nuevo sistema para eliminar grasa, ya que no es indicado para ciertas personas que sufren determinadas enfermedades o problemas de salud como por ejemplo: insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes graves, patologías auditivas, patologías hepáticas, hipertrigliceridemia o hipercolesterolemia, etc.

También se desaconseja el uso de cavitadores ultrasónicos en personas que porten algún dispositivo electrónico dentro de su cuerpo como los marcapasos.

Te hablamos más por extenso de todo esto en un otro post de nuestro blog, Cavitación. Riesgos, contraindicaciones y efectos secundarios.

que-es-la-cavitacion-estetica-3

¿Cómo son los tratamientos cavitadores?

Cada sesión suele durar entre 40 y 60 minutos, con periodos de descanso entre sesiones de al menos unas 72 horas para que sea completamente seguro y eficaz.

Es fundamental que en el centro de estética donde te lo van a realizar la cavitación la complementen con técnicas de drenaje linfático que pueden ser manuales (masajes) o mecánicas (presoterapia).

Los resultados dependen mucho de cada persona y serán visibles desde la quinta o séptima sesión.

Tienes que saber que no estás ante un tratamiento milagroso. No sólo es aconsejable, sino muy necesario “ayudar” a los tratamientos de cavitación realizando ejercicio aeróbico, adoptando una dieta saludable (baja en grasas e hidratos de carbono; 5 comidas al días), bebiendo 2 litros de agua al día .

Te invitamos a que sigas ahondando en la información que tienes a tu disposición en nuestra web y para que lo conozcas todo sobre este nuevo y eficaz sistema para eliminar la grasa.

Te ofrecemos dos productos de cavitación profesional de nuestro catálogo con los que puedes ofrecer este tratamiento en tu negocio: Combi AE y Combi A 5.1



Abrir la barra de herramientas